¿Qué es el KAMISHIBAI?
Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”.
Es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar
dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo.
Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y
texto en la otra. Su contenido, generalmente en forma narrativa, puede
referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
Hace ya un tiempo comenzamos a preparar esta actividad en clase de
Lengua y, aunque ha supuesto un esfuerzo considerable por parte de mis
alumnos de 2º ESO, ha merecido la pena. Así lo reflejaron tanto los
rostros de los niños a los que les leyeron los cuentos, como las
opiniones que mis alumnos manifestaron al día siguiente.
Felicitarles por su esfuerzo y por el resultado del mismo. El curso que
viene más y mejor.
jueves, 29 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
CHARLA CON BEATRIZ OSÉS
El viernes 16 mayo, el IESO Quercus contará con la presencia de la escritora Beatriz Osés.
Hay 2 charlas programadas en la biblioteca: una, a las 10.35 horas, para los alumnos de 1º ESO que han leído El Misterio del Gato Negro y otra para los alumnos de 4º ESO, a las 12.40, que han leído El Cuentanubes.
Seguro que será una velada inolvidable.
NO olvidéis traer el libro para que la autora puede dedicároslo.

El viernes 16 mayo, el IESO Quercus contará con la presencia de la escritora Beatriz Osés.
Hay 2 charlas programadas en la biblioteca: una, a las 10.35 horas, para los alumnos de 1º ESO que han leído El Misterio del Gato Negro y otra para los alumnos de 4º ESO, a las 12.40, que han leído El Cuentanubes.
Seguro que será una velada inolvidable.
NO olvidéis traer el libro para que la autora puede dedicároslo.
martes, 6 de mayo de 2014
Exposición
"Los libros de nuestra infancia"
(Con la colaboración del AMPA "Nuestra Señora de la Luz")
Merece la pena conservar un pedacito
de nuestra infancia.
Los alumnos han mostrado gran curiosidad por ver los libros que sus profes y padres leían de pequeños.
Gracias a todos/as por vuestras aportaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)